
No sé si cambiarán mucho las cosas pero gran parte de la humanidad desea que salga elegido como presidente para cerrar un ciclo de ultrafascismo imperialista de Bush. Quizá el imperio vaya cambiando y mirando un poco más hacia el modelo europeo y Europa deje de tirar hacia los Estados Unidos,que falta le hace,como modelo, no sé.
En la revista New Yorker reprodujeron dos poemas que Obama compuso y publicó en 1981 en su etapa de estudiante. En estas campañas, si pueden, salen a la luz hasta los pelos púbicos que se dejó en el puticlub o la cama donde perdió la virginidad. 
He aquí los poemas:
Pop
Sentado en su asiento, un asiento amplio y 
Hundido, salpicado de cenizas 
Pop cambia de canal, toma otro 
Trago de ginebra Seagramas, seco, y pregunta 
Qué hacer conmigo, un joven hombre, falto de experiencia 
Quien no logra tomar en consideración
Las intrincadas trampas del mundo, ya que 
Las cosas han sido sencillas para él; 
Lo miro fijo a la cara, una mirada 
Que que se desvía en sus cejas 
Estoy seguro que él no tiene conciencia de sus 
Oscuros ojos, llorosos, que miran en diferentes direcciones 
Y sus lentos, incómodos, tics 
No logran pasar desapercibidos 
Escucho, asiento 
Escucha, abre, hasta que me cuelgo de su pálida 
Remera beige, gritando 
Gritando en sus oídos, que cuelgan 
Con pesados lóbulos, pero el sigue contando 
Su chiste, así que le pregunto por qué 
Está tan infeliz, a lo cual responde... 
Pero no me importa ya, porque 
Demoró demasiado, y desde 
Debajo de su asiento, saco 
El espejo que he estado guardando; río 
Me río fuerte, la sangre baja de su cara 
A la mía, a medida que él empequeñece 
Una mancha en mi cerebro, algo 
Que puede haber sido exprimido como 
Una semilla de melón entre 
Dos dedos. 
Pop toma otro trago, seco 
Señala en su pantalón la misma mancha ámbar
Que tengo en el mío y
Me hace oler su olor, que viene 
De él; cambia canales, recita un viejo poema 
Que escribió antes de la muerte de su madre 
Se para, grita, pide 
Un abrazo, a medida que me achico, mis 
Brazos apenas alcanzan a rodear 
Su grueso cuello, aceitoso, y su amplia espalda; porque 
Veo su cara, enmarcada por 
Los anteojos de marco negro de Pop 
Y ahora, él también ríe.
Underground
Bajo grutas, cavernas de agua
Llenas de monos 
Que comen higos 
Pisando los higos 
Que los monos
Comen, los aplastan 
Los monos aullan, desnudos 
Sus colmillos, bailan 
Tropiezan en las aguas torrenciales 
Húmedas lluvias, mojadas 
Brillando en el azul.
Barack Obama. Perfil
El crítico Harold Bloom consideró que el poema Pop "no era malo, era un poema folclórico decente" y resaltó que el poema es claramente un loa a su abuelo materno, quien cumplía de cierta forma el rol de del padre fallecido (los padres de Obama se separaron cuando él era niño, el padre se volvió a su Kenia natal y murió cuando Obama era jóven).
Underground, el segundo poema, es el mejor de los dos, según Bloom. El poema está claramente influenciado por el trabajo poético de DH Lawrence, opina Bloom.
A mí me gustan, sobre todo el segundo jejej.
8 comentarios:
Ya lo decía Bukowski, más claro imposible : "mierda fría o mierda caliente". Lo de Obama es otro producto más del capitalismo yanki, ¿qué revolución nos quieren vender a estas alturas? Va ser sólo un cambio estético.
Me has quitado las palabras del teclado, Patronis.
Menuda farsa...
Exacto, los mismos perros con distintos collares, o es al revés? pues eso.
joder con el gordo de BLOOM y sus cánones...
iñigo bloom del cánon
me temo que a bloom se le ha escapado la influencia de Leopoldo María PANERO, EN EL POEMA DE LOS MONOS Y LOS HIGOS, OBAMA ES UN GRAN LECTOR DE Leopoldo María, el cual pienso que no sería un mal Presidente de LOS EEUU.
LEOPOLDO BOTAS DE LOS MONHIGOTES.
me temo que a bloom se le ha escapado la influencia de Leopoldo María PANERO, EN EL POEMA DE LOS MONOS Y LOS HIGOS, OBAMA ES UN GRAN LECTOR DE Leopoldo María, el cual pienso que no sería un mal Presidente de LOS EEUU.
LEOPOLDO BOTAS DE LOS MONHIGOTES.
Supongo que todo continuará igual. Obama ye más de derechas que Fraga pero mucha gente de la calle, afroamericanos-as lloraron al saber la noticia de su elección. Algo tendrá que hacer(¿atacar Irán?, ¿mejorar la Seguridad Social?), ya se verá. Todo fluye y nada permanece
Panero for President!!!
Esa ye la cuestión, ver cuánto tardan en invadir un país, de nuevo...
Ye bien triste que haya gente en pleno siglo XXI tan ingenua que siga creyendo en los políticos (que no en la política que ye bien distinto)
Publicar un comentario