31/5/08
30/5/08
Epitafio para Tino Pertierra
29/5/08
Un poema de Washington Delgado
Desde 1958 se dedicó a la docencia universitaria y al cultivo de su vocación literaria, como poeta y crítico. Fue Miembro de la Real Academia de la Lengua Española y ganador del Premio Nacional de Poesía en 1953.
Entre sus publicaciones cuenta con: Días del corazón, Para vivir mañana, Parque, Tierra extrajera, Destierro por vida, Un mundo dividido, Historia de la literatura republicana, Literatura colonial. De amarilis a Concolorcorvo, entre otros.
Falleció en la ciudad de Lima el 6 de setiembre de 2003.
UN CABALLO EN LA CASA
Guardo un caballo en mi casa.
De día patea el suelo
junto a la cocina.
De noche duerme al pie de mi cama.
Con su boñiga y sus relinchos
hace incómoda la vida
en una casa pequeña.
¿Pero qué otra cosa puedo hacer
mientras camino hacia la muerte
en un mundo al borde del abismo?
¿Qué otra cosa sino guardar este caballo
como pálida sombra de los prados
abiertos bajo el aire libre?
En la ciudad muerta y anónima,
entre los muertos sin nombre,
yo camino como un muerto más.
Las gentes me miran o no me miran,
tropiezan conmigo y se disculpan
o maldicen y no saben
que guardo un caballo en mi casa.
En la noche, acaricio sus crines
y le doy un trozo de azúcar,
como en las películas.
Él me mira blandamente, unas lágrimas
parecen a punto de caer de sus ojos redondos.
Es el humo de la cocina o tal vez
le desespera vivir en un patio
de veinte metros cuadrados
o dormir en una alcoba
con piso de madera.
A veces pienso
que debería dejarlo irse libremente
en busca de su propia muerte.
¿Y los prados lejanos
sin los cuales yo no podría vivir?
Guardo un caballo en mi casa
desesperadamente encadenado
a mi sueño de libertad.
(De Historia de Artidoro)
28/5/08
Vende su piso por 5 euros
Tras haberlo anunciado en varias inmobiliarias y al no encontrar comprador se le ocurrió una ingeniosa iniciativa : lo sortearía ante notario.
Como si de un jamón o de una cesta de navidad se tratase vende 65.ooo papeletas para el sorteo a 5 euros lo que supone valorar "su propiedad" en 320.000 euros.
Las papeletas pueden comprarse 'on-line' a traves de la web 'pisodeloscincoeuros.com', sin limitaciones en el número de participaciones que podrán adquirirse. Quien compre 500 boletos tendrá derecho además a publicidad gratis en la página durante un año.
El sorteo se celebrará en Ciempozuelos el viernes 15 de mayo de 2009, siempre que se hubieran vendido todas las participaciones. De lo contrario, se darían 90 días más y así sucesivamente hasta que se hayan vendido todos los boletos. La rifa se hará mediante extracción de bolas.
Yo igual pillo alguna
Artículo de elaboración propia basado en varias fuentes.
27/5/08
La llorona. Letra de la canción popular mejicana. Y ponme unos tequilitas que hasta los muertos se levantan...
LA LLORONA
Todos me dicen; el negro,
llorona,
negro pero cariñoso.
Yo soy como el chile verde,
llorona,
picante, pero sabroso.
¡Ay! de mi llorona,
llorona,
tú eres mi shunca.
Me quitaran de quererte,
llorona,
pero, de olvidarte nunca.
Salías del templo un día,
llorona,
cuando al pasar yo te vi.
Hermoso huipil llevabas,
llorona,
que la virgen te creí.
Si porque te quiero, quieres,
llorona,
quieres que te quiera más.
Si ya te he dado la vida,
llorona,
que más quieres, quieres más.
Si porque te quiero, quieres,
llorona,
quieres que te quiera más.
Si ya te he dado la vida,
llorona,
que más quieres,
quieres más.
Canción popular mejicana
25/5/08
Caravaca 4 Real Oviedo 1. ¡Vaya vergüenza!
24/5/08
Muy buena puesta en escena ayer en el Masaveu
Me tocó salir a escena en primer lugar para repasar como dije "8 años de mala poesía". Se me presentó como el poeta Ángel González jejjeej. Empezé a recitar los temas previstos, diferentes a la otra vez, con gran aplomo y serenidad. La gente se reía y disfrutaba quizá harta de insulsos-as poetas plañideros. El acto tomó gran intensidad cuando saqué una nueva y terrorífica máscara del hombre-lobo para recitar "Apocalipsis".Los músicos me acompañaron con una tétrica y espectral música. Luego seguimos con un tono más dicharachero y humorístico. Cayeron "El existencialista" y otros éxitos y mostré un poema inédito "La vaca que ríe".
Luego le tocó el turno al "remóra" que también estuvo muy bien. Recitó unos microrelatos. Con el de "Nitro y Glicerina" lloramos de la risa. Luego pasó a sus nuevos haikus para terminar con los más clásicos, incluyendo el de Pertierra por aclamación popular
Ya sin músicos continuamos un poco más. Es una pena que vaya a cerrar el bar. Ya dijo que quedaban 1 o 2 semanas. El otro día le entró la policía. No están permitidos este tipo de espectáculos en estos bares por una ordenanza municipal. Una Gabinada-Peperada más de esta ciudad señorial que venera a La Pantoja o a Arturo Fernández.
Se echó en falta a más gente. Algunos-as fallaron. Los de Lata de Zinc tampoco asistieron. A ver pa otra ocasión( si la hay)
23/5/08
Hoy a las 23H en el Masaveu 55. Gran Recital Poético Musical
Hoy clausura del Certamen Lata de Zinc-Nosepara

APOTEOSIS LATERA
Clausura del Certamen de Cabaret-Teatro LATA DE ZINC-NOSEPARA.
Viernes 23, 19:30 h.
Salón de actos de la Biblioteca del Fontán.
Hoy viernes se hará público los ganadores del II Certamen de Cabaret-Teatro LATA DE ZINC-NOSEPARA en una gala de clausura en la que habrá un poco de todo: jazz, poesía, teatro y humor.
La música correrá a cargo de Juan Arenales, guitarrista de dedos vertiginosos y maestro del swing y el gipsy jazz, aquel que en los años 30 popularizaron Stephane Grapelli y Django Reinhardt y al que el melómano Woody Allen rindió tributo en una de sus películas más celebradas "Acordes y Desacuerdos", protagonizada por Sean Penn. Juan acompañado sobre el escenario por un violinista interpretará algunos de los temas más populares de esta variante del jazz y pondrá música los poemas que recitarán las tres jóvenes autoras que nos acompañarán el viernes, Beatriz Ros, Sofía Castañón y Elena Medel, tres prometedores talentos de la poesía española más reciente.
Elena Medel nació en Córdoba en 1985. Actualmente disfruta de una beca de creación del Ayuntamiento de Madrid en la Residencia de Estudiantes. Ha publicado los poemarios Mi primer bikini (Premio Andalucía Joven 2001; DVD Ediciones, 2002), Vacaciones (El Gaviero, 2004) y Tara (DVD, 2006). Traducida al árabe, inglés, italiano y portugués, sus poemas han aparecido en numerosas antologías. Escribe, además, cuentos y artículos, y textos sobre literatura y música en diversas publicaciones. Es una de las coordinadoras de La Bella Varsovia.
Sofía Castañón (Gijón, 1983). Ha publicado el poemario Animales Interiores (Trabe, 2007) con el que ganó el Premio Asturias Joven de Poesía el año anterior. Ha colaborado en La Nueva España, El Súmmum, Diagonal, Hesperya, Lata de Zinc, La corriente alterna y otros medios de prensa escrita. Recientemente ha ganado el I Premio Pablo García Baena con el poemario Últimas cartas a Kansas, todo lo bueno lo ha aprendido de la gente a la que quiere, y de las cosas malas también cree que se puede aprender.
Beatriz Ros. Nació en Málaga en 1984. Es estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Málaga y Técnico Superior de Fotografía Artística. Como fotógrafa consigue un accésit en los premios Injuve 2005 con el trabajo Intimidad, y el primer premio de Combocarte 2007 con su obra Beadesea. Como pintora ha expuesto en la colectiva Lab Life (Museo Municipal Málaga, 2006) y ha participado en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Almería Albiac 2007 con el tríptico titulado Sense of Life. Su primer libro de poesía, De cómo descubrí que seguía viva, ha sido el ganador ex aequo de la primera edición del premio de poesía joven “Pablo García Baena” y será publicado en la colección La Bella Varsovia.
El grupo de teatro de LATA DE ZINC pondrá la nota cómica e irreverente conduciendo el sarao de clausura con todas las horteradas, chistes prefabricados
y demás tópicos de cualquier gala que se precie.
La fiesta se prolongará hasta que el cuerpo haga - ¡ crack ! - en LA CAJA NEGRA, donde pincharán pop petardo y otras hierbas Selastragan Dj´s
21/5/08
Recital-musical el viernes sobre las 23H en el Masaveu 55
He aquí el manifiesto de los poetas y performances anónimos
Somos los que no chuparon de las generosas ubres del mercado
los que cogieron el camino de tierra en vez del de las baldosas amarillas
los niños perdidos entre Nuncajamás y las faldas de Freud
los poetastros de la sílaba tónica y la palabra sin identidad
Somos los que nunca tenemos cartas de recomendación
Ni un amigo editor ni un concejal a quien mamarla
Ni un cuñado programador de salas ni un padre pintor
Ni un conocido del divino poeta o del performer de moda
Somos anónimos hasta la médula
No nos conoce ni nuestra madre
No nos saludan al pasar
No nos ofrecen manos con anillos
Nadie sabe quienes somos ni de quién
Porque nuestro origen es mediocre y obrerillo
Ni intelectual, ni oficinista ni artista
Somos los que no son ni salen en la foto
Ni en las dedicatorias, ni en los debates ni en las fiestas
Ni en congresos ni en prensa ni en ningún lugar común
Porque no tenemos dioses ni maestros
Ni somos tan siquiera una generación
No somos emergentes ni tendencia
Ni inéditos ni jóvenes ni preparaos
Somos los recogemigas de la mesa del artista
Somos los culpables de la poca calidad
Somos ignorantes, zafios y agresivos
Sólo porque no nos da la gana mamonear .
Eddie (J. Bermúdez), Human Trash i 50 anonimatistas más.
19/5/08
Fase de ascenso a 2ªB 2007/2008. Equipos asturianos. Real Oviedo
El emparejamiento es:
Caravaca-Real Oviedo se enfrentará al vencedor del Narón-Antequera
Otras eliminatorias de la fase de ascenso a 2ªb 2008 para equipos asturianos son:
Universidad de Oviedo-Atl Baleares se enfrentará al vencedor del Galdar-Gernika
Noja-Sporting B se enfrentará al vencedor del Zamundio-Izarra
Langreo-Barbastro se enfrentará al vencedor del Barcelona B-Castillo.
Al parecer el Caravaca es un rival con gran velocidad que ejerce gran presión y muestra un buen trato del balón aunque es del perfil de equipos que le gustan a la dirección deportiva. Ya se verá.
Se disfrutó ( y sufrió) en Los Lagos
Madrugón a las 6 AM para estar en Cangas de Onis antes de las 8:30. Me metí un buen desayuno aunque al final comiendo un plátano me entraban arcadas. Recogí al gran Oscaretto y nos fuimos pa allá.
El mogollón de ciclistas estaba preparado para la batalla, yo me logré colar en una zona puntera para la salida.Minutos antes apareció Abrahan Olano, el homenajeado, con el alcalde. Se colocó en cabeza de la marcha para cortar la cinta. Mostraba una tremenda musculatura tipo Indurain, un cacho paisano de la hostia.
Se dió la salida y yo me coloqué en la zona delantera rodando en cabeza junto con Olano que se desenvolvía perfectamente ante la maraña ciclista mostrando un excelente manejo de la montura esquivando bandazos y frenazos.
A buen ritmo llegamos a Parres y el comienzo las estribaciones de la dura Tornería(PINCHE AQUÍ). Me quedé clavado con un fuerte dolor de piernas y Olano se me escapaba, demostrando que tras dejar el ciclismo profesional no se abandonó. Coroné y me metí en una grupeta donde fuimos tranquilos hasta pie de Los Lagos y ahí ¡sálvese quién pueda!
Al final llegué en el puesto 199 que no es lo mismo que el 200, menos mal que esprinté pa meterme en la centena. El gran Oscaretto muy bien, esperaba menos aunque siempre hay que confiar en su dureza, completando los 112kms en el puesto 593. Las sesiones que se mete de gimnasio y bici se notan.
Clasificaciones completas aquí
16/5/08
Noticias importantes de la semana
15/5/08
Ayer
En momentos de crisis para la literatura dónde la enorme cantidad de alternativas de ocio la dejan cada vez más arrinconada Medrano presentó sus dos últimos libros. Un creador implacable cuya fuerza de creación se abre paso superando barreras y estados de ánimo.
Mi intervención en el acto pienso que fue desafortunada. LLegué a eructar incluso. No se ajusta a la realidad de lo que es el libro pero es difícil acertar. He aquí el guión que llevé para desarrollar mi mierda de intervención. Es todo mentira pero no soy un catedrático, soy un tipo de la calle.
2. Es una tragedia neurótica. Obsesión neurótica profundizando en sí mismo hasta el fanatismo.
Asistimos al desmembramiento del autor. Son ocho años de soledad-“La soledad no tiene edad”.
“Soy la soledad que toca el xilofón para pagar el alquiler” Henry Miller.
-Medrano ha vertido todo su agua vital sobre el poemario por eso le falta el agua.
que mis contentos y el vino
son aguados donde quiera.
Quevedo.
3. Estamos ante un creador, ante la creación implacable y rebelde. Dicen que es un escritor prolífico pero Medrano huye de etiquetas.
La creación no tiene cerco, no tiene etiquetas, lo contenido en sus libros va más allá del formato.
Vivir de la literatura: pareja de paraguas en cada mano.
4. Poemario fálico. Obra fálica. Deidades egipcias, griegas y latinas. Osiris, Baco, Dionisos. Fertilidad creadora: el vino. La homosexualidad, entendida como forma de rebeldía.
5. Se disfruta a fogonazos. “una suerte de fogonazos inesperados”. Julio Rey
6. Heterodoxia del lenguaje. Es una fiesta, una bacanal del lenguaje en el que están todos invitados.
Caca, culo, pedo, pis, pija, semen, eructo(eructar).
Coturno, glauco, licantropo, garatusas, ciclorama
La onomatopeya:zzzzzzzzzzzzzzzz
En esta bacanal hay mucha gente invitada. Por sus páginas pasan: Wikiam Blake, Caín, Protos, Michaux, valery, Al pacino, Rimbaud, Freud, Bach, Rasputín, El travesti llamado Manolo (perdón Sandra, Sandrita), Drácula, Machado, Quevedo, Max Frish, Iñigo Botas: “las mujeres quedan mejor descalzas”
7. “Un jersey de lana hecho por una abuela y rasgado en el espejo de la bestia sugerida”David Suárez.
14/5/08
Hoy a las 20h en Libroviedo presentación de "Agua me falta"(Septem ediciones) de Diego Medrano

He aquí un poema del libro:
Qué bonito es el murciélago
Qué bonito es el murciélago,
es el chillido y su madre, elixir
a título de puñetazo; vikingo
o padre griego o lo que llaman
pedo, eructo, moratón. Víctima
en color violácio y qué bonito,
madre mía, es el murciélago.
Confitura de asesino por los cielos
y conjuro y marchito semen
en placer o dinero.
13/5/08
Mañana miércoles a las 20h presentación en LibrOviedo del último poemario de Medrano "Agua me falta"
Creo que merece la pena asistir, Diego Medrano nunca defrauda y será un acto alejado de lo convencional y los ansiolíticos porque como dice el autor frente a éstos está el surrealismo. Lo que yo diré es simplemente la página en blanco.
Y definiré el poemario como jersey de lana hecho por una abuela y rasgado en el espejo de la bestia sugerida (frase mía).
12/5/08
Gabino De Lorenzo analfabeto funcional
11/5/08
Me dejé ver en la carrera de León

9/5/08
Día de les Lletres Asturianes.
sentir el coru contentu de los bosques anudaos a la tierra
acolumbrar les berizales xabaces, estraes de violentos espíritus prelatinos
posase ente hortensies na mariña.
Les plantes son la patria.
Pero somos Kaspar Hauser,
y aprendemos a falar pa despidinos.
Milio Rodríguez Cueto d´el llibru Flores de cementeriu(2000)
Muerte
más fuerte
que les llingües
Muerte
más fuerte
que los pueblos
Muerte
más fuerte
que les cases
Muerte
más fuerte
que mio padre
Muerte
más fuerte
que l’amor
Muerte
más fuerte
qu’estos versos.
Milio Rodríguez Cueto d´el llibru Flores de cementeriu (2000)
8/5/08
II CERTAMEN DE CABARET LATA DE ZINC
Los organizadores esperan que la gente se anime a pasarse por las actuaciones puesto que el público otorga un premio votando tras cada actuación.
Os invitan también a asistir a la fiesta de presentación este jueves 8 a partir de las 20h en la Caja Negra c/Jesús Oviedo, en la que estará a los platos Dj Pimp doble campeón de DMC de España y 5º en el mundial.
MAS INFORMACIÓN AQUÍ
7/5/08
Tristan Tzara
más tarde
tu reír como sol por liebres por camaleones
aprieta mi cuerpo entre dos líneas anchas que el hambre
sea claridad
duerme duerme ¿ves?
somos pesados antílope azul sobre glaciar
oreja en las piedras bellas fronteras
oye la piedra
viejo pescador frío grande con letra nueva aprender las
muchachas de hilo de hierro,
y azúcar giran largamente
los frascos son grandes como los parasoles blancos oye
rueda rueda rojaen las colonias
recuerdo olor de limpia farmacia vieja sirvienta
caballo verde y cereales
cuerno grita
flauta
equipajes corrales oscuros
muerde sierra ¿quieres?
horizontal ver.
("El Domador de leones recuerda", Tristan Tzara, Veinticinco poemas, 1918)
6/5/08
Ojo al ciberdato
Algunas compañías como Yahoo no sólo no se oponen si no que colaboran activamente con los gobiernos, el dinero ye el dinero.
Aquí podemos estar relativamente tranquilos pero siempre cabe la posibilidad de que alguien se tome la justicia por su cuenta. Me puedo permitir el lujo de escribir: Me cago en Zapatero, en Rajoy y en el espíritu de la puta Navidad juntos...
Artículo de elaboración propia basado en una noticia de la revista tvmás.
5/5/08
(post edit)Algún libro se comprará. Referencias a la pre-boda o nuevo formato boda
