
30/8/09
Perros Callejeros. La saga completa

27/8/09
26/8/09
24/8/09
21/8/09
Perfomance Dada bloggera
Pinchando en el play se escuchará una frase del Manifiesto Dadaísta de Tristan Tzara
19/8/09
El insomnio vanguardista
Reconozco que esta noche no podía conciliar el sueño pensando en el dibujo animado de la entrada anterior. La poesía (aunque sea mi mala poesía) se había introducido de lleno en este tipo de formato. Un dibujo, una "persona cibernética" que mueve los ojos y la cabeza y recita con una voz artificial un poema. Supongo que se habrán hecho videomontajes de todo tipo y hoy en día se pueden hacer cosas increíbles. Pero algo así tan al alcance de cualquiera es algo maravilloso. Me siento como un conquistador abriendo caminos inexplorados en el siglo XXI.
Doy más valor a ésto que participar en una conferencia, ser seleccionado en una antología o acudir a un recital en la Universidad.
Me imaginaba a aquellos primeros vanguardistas que rompían el arte y la literatura.A aquellos futuristas o a los dadaístas como Tristan Tzara que se reunían y hacían locos recitales en bares de París. ¿Qué harían ahora si levantaran la cabeza y viesen ésto?
En homenaje a ellos emplearé estas posiblidades que ofrece para elevar su poesía a estos terrenos. Porque así lo hubiesen querido. Los siguientes post de este blog serán así.
Éste es un poema del ruso Velemir Jliébnikov. Sus letras las transformé en voz cibernética. Se puede escuchar en el play.
18/8/09
Un poema de Suarón recitado por mi ciberpunkamiga
Si picháis en el play mi ciberpunkamiga os recitará un pequeño poema mío de "Cacharros malversos"
17/8/09
Como ser un gran escritor. Charles Bukowski

Saborear la muerte
16/8/09
14/8/09
12/8/09
El almuerzo desnudo.W.S.Burroughs

"Un contingente de simiópatas dan aullidos colgados de farolas, balcones y árboles, cagando y meando encima de los transeúntes. (Un simiópata - no recuerdo el nombre científico de esta anomalía - es un ciudadano convencido de ser un mono, u otro simio. Es una anomalía propia de la vida militar que se cura con el licenciamiento.) Los enloquecidos del amok corretean cortando cabezas a su paso, con rostros dulces y remotos y sonrisa flotante... Ciudadanos con bang-utot incipiente se aferran a sus penes y piden auxilio a los turistas... Salteadores árabes lanzan gritos y alaridos, castran, destripan, arrojan gasolina inflamada... Unos bailarines hacen strip-tease con intestinos, hay mujeres que se meten genitales seccionados en el coño, los raspan, los golpean, los agitan ante el hombre elegido. Fanáticos religiosos en helicópteros arengan a las multitudes y hacen llover tabletas de piedra que contienen mensajes sin sentido... Hombres-leopardo desgarran a la gente con sus garras de hierro, entre toses y rugidos. Iniciados de la Sociedad de Canibalismo Kwakiutl arrancan narices y orejas a mordiscos...
Un coprófago recoge un plato, caga encima y se come la mierda, exclamando: «¡Mmmm, qué rica está!»
Un batallón de pelmazos desenfrenados merodea por calles y hoteles en busca de víctimas. Un intelectual de vanguardia: «Es evidente que la única literatura válida de hoy en día es la que se halla en los informes y las revistas científicas», le ha puesto a alguien una inyección de bulbocapnina y se dispone a leerle un folleto sobre «el uso de la neohemoglobina en el control del granuloma degenerativo múltiple».
10/8/09
Yonqui. William S. Burroughs

"Los yonquis viven en un tiempo y con un metabolismo marcados por la droga. Están sujetos al clima que establece la droga. Es ella la que les hace sentir frío o calor:El bienestar que da la droga es vivir según las condiciones que fija la droga. Del mismo modo que no puedes escapar del síndrome de abstinencia, no puedes escapar del bienestar que te hace sentir la droga después de un pinchazo".
Yonqui. William S. Burroughs