11/4/25

La Cuerda de Ana Vega (Uve Books, 2024)


Un poemario duro, que ahoga la respiración, como una cuerda en el cuello. A través de estas páginas incómodas, pero necesarias, se ofrece un sentido homenaje a las víctimas de abusos, violencia y opresión. La autora aporta además esperanza, una cura poética para el daño infligido. Así, aquellas mujeres que han sido llamadas locas, que han sido golpeadas y vejadas por sus maltratadores, o destruidas por psicópatas sin sentimientos, deben "recomponer el rostro" y  volver a "nacer de la cicatriz misma de la herida".

1/4/25

Luto en Zarréu

Nuevamente accidente minero en Asturies y Degaña. Hay indicios de negligencia y los vecinos se quejan de falta de seguridad desde hace tiempo. Es necesario realizar una investigación exhaustiva. No puede quedar impune esta tragedia, las irregularidades parecen evidentes...

14/3/25

"Ciencias antisociales" (Más Madera, 2025) de Fernando García Magdalena.

Después de un parón forzado y bastante trabajo, la locomotora de la editorial Más Madera sigue su marcha.
La primera de las estaciones para este 2025 fue "Ciencias antisociales" del lugonense, y compañeru de andanzas en el Berru,  Fernando García Magdalena.
Un poemario irreverente y gamberro. Un libro de la ESO, usado y garabateado, dividido en dos lecciones. La primera dedicada a la historia del mundo y la segunda a la sociedad, capitales y demografía. Tras pasar por este curso, vuelve a quedar demostrado que la poesía y el humor siguen siendo armas con las que molestar al conservadurismo y la derechona.
La presentación tuvo lugar el 23F en la librería Matadero Uno. Fue un auténtico golpe de estado literario. También se inauguró la exposición del güelu de Fernando, el artista de San Esteban de Pravia, Marcelino Magdalena.