Nuevamente accidente minero en Asturies y Degaña. Hay indicios de negligencia y los vecinos se quejan de falta de seguridad desde hace tiempo. Es necesario realizar una investigación exahustiva. No puede quedar impune esta tragedia, si se cometieron irregularidades.
1/4/25
14/3/25
"Ciencias antisociales" (Más Madera, 2025) de Fernando García Magdalena.
Después de un parón forzado y bastante trabajo la locomotora de la editorial Más Madera sigue su marcha.
La primera de las estaciones para este 2025 fue "Ciencias antisociales" del lugonense, y compañeru de andanzas en el Berru, Fernando García Magdalena.
Un poemario irreverente y gamberro, un libro de la ESO, usado y garabateado, dividido en dos lecciones. La primera dedicada a la historia del mundo y la segunda a la sociedad, capitales y demografía. Tras pasar por este curso, vuelve a quedar demostrado que la poesía y el humor siguen siendo armas con las que molestar al conservadurismo y la derechona.
La presentación tuvo lugar el 23F en la librería Matadero Uno. Fue un auténtico golpe de estado literario. También se inauguró la exposición del güelu de Fernando, el artista de San Esteban de Pravia, Marcelino Magdalena.
17/2/25
"Sábado negro". El corto vampírico no terminado de Carlos Álvarez Cabrero.
"Sábado negro" es un proyecto cinematográfico frustrado de Carlos Cabrero, después de haber rodado el corto de animación Caracerdo (1998), Los árboles del imperio (2005), el premiado mediometraje El enigma del ático izquierda (2007), y Los deseados (2014).
Marcos Suárez iba a ser el productor y contaría con la participación de Fee Reega. El rodaje empezó con bastante ilusión, había ganas de que todo saliera bien. En esas llegó la pandemia, el confinamiento, los miedos y demás historias. Total, que una de las actrices desapareció misteriosamente...y, finalmente, se tuvo que anular.
Al final quedó este micro corto, con parte de las escenas grabadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)