8/9/25

"Es medianoche en casi todo el cuerpo". Gema Fernández (Loto Azul Editorial, 2024).


 

"Es medianoche en casi todo el cuerpo", el último poemario de la escritora y cantante Gema Fernández. Lo tenía en lista de espera y, en estas últimas semanas, por fin tocó su lectura. 
Es un libro en el que la autora emprende una expedición poética por todo su territorio emocional. Un viaje concebido en tres etapas de encuentro: la búsqueda de sí misma; el lugar dentro de la pareja; y, por último, un lugar en el mundo, donde trata de encontrar hueco en una sociedad, en la que no está de acuerdo.

Sus poemas de mediana o larga extensión, son un caudal de emociones que nos hace partícipes del viaje, porque todos debemos ser exploradores de nuestro universo. De la propia vida, que fluye implacable.
"y la única pregunta
que se hacen en silencio,
mientras el mundo escupe
su sentencia de olvido,
es si hay algún científico
capaz de convencerles
de que antes de la muerte
existe vida".


7/7/25

La Rebelión de los Títeres en la Semana Negra de Gijón


El próximo martes 08 de julio, a las 19h, "La rebelión de los títeres" en la Semana Negra de Gijón (Carpa de la Palabra). Se ejecutará un recital-performance.  Esta rebelión poética será conducida por el compadre Fernando García Magdalena. Como cómplices se espera a: Adri Nalina , Alex Matraka, Catriel Fernandez , Manolo Villarroel, Titi Tolo , Vikkinga, Samuel Marreiro y l@s que vengan. Únanse a esta escaramuza!!! Será el evento del verano y de la Semana Negra.

2/6/25

En LibrOviedo 2025

El pasado domingo 25 de mayo en la 31ª edición de feria del libro de Oviedo.
A pesar del horario vespertino y dominical de las 17 de la tarde, hubo bastante gente que se acercó a la caseta de firmas. Principalmente optaron por la novela "Normalidad truncada", aunque también se llevaron ejemplares de "La rebelión de los títeres". El traslado a la calle Pelayo parece que fue un acierto en cuanto a público y ventas. Espero volver en alguna edición más.

11/4/25

La Cuerda de Ana Vega (Uve Books, 2024)


Un poemario duro, que ahoga la respiración, como una cuerda en el cuello. A través de estas páginas incómodas, pero necesarias, se ofrece un sentido homenaje a las víctimas de abusos, violencia y opresión. La autora aporta además esperanza, una cura poética para el daño infligido. Así, aquellas mujeres que han sido llamadas locas, que han sido golpeadas y vejadas por sus maltratadores, o destruidas por psicópatas sin sentimientos, deben "recomponer el rostro" y  volver a "nacer de la cicatriz misma de la herida".

1/4/25

Luto en Zarréu

Nuevamente accidente minero en Asturies y Degaña. Hay indicios de negligencia y los vecinos se quejan de falta de seguridad desde hace tiempo. Es necesario realizar una investigación exhaustiva. No puede quedar impune esta tragedia, las irregularidades parecen evidentes...